martes, 13 de agosto de 2019

Prácticas del lenguaje

AUTORES ARGENTINOS
TIPOS DE TEXTOS

1 er y 2do año
En el ámbito de la literatura

  • Leer a través del docente entorno a lo literario
  • Escribir a través del docente entorno a lo literario
  • Leer por si mismos entorno a lo literario.
  • Escribir por sí mismos en torno a lo literario.
En el ámbito de la formación del ciudadano
  • Hablar en el ámbito de la formación ciudadana.
  • Leer y escribir a través del docente en la formación ciudadana.
  • Leer por sí mismos en la formación ciudadana.
  • Escribir por sí mismos en el ámbito de la formación ciudadana.
En el ámbito de la formación del estudiante.


  • Leer a través del docente y por si mismos en el ámbito de la formación del estudiante.
  • Leer y escribir a través del docente y por si mismos en el ámbito de la formación del estudiante.
  • Comunicar lo aprendido oralmente y por medio de la escritura a través del docente y por sí mismos.

3. Tercer año.

En el ámbito de la literatura

  • Leer a través del docente y por si mismos entorno a lo literario
  • Hablar en torno a lo literario
  • Escribir entorno a lo literario
  • Reflexión sobre el lenguaje.
En el ámbito de la formación del ciudadano

  • Hablar en el ámbito de la formación ciudadana.
  • Leer y escribir a en el ámbito de la formación ciudadana.
  • Reflexión del lenguaje.
En el ámbito de la formación del estudiante.
  • Leer entorno a la formación del estudiante.
  • Leer y escribir a través del docente y por si mismos en el ámbito de la formación del estudiante.
  • Comunicar lo aprendido oralmente y por medio de la escritura a través del docente y por sí mismos.
  • Reflexión del lenguaje.


4to año
En el ámbito de la literatura.
  • Leer a través del docente y por si mismos entorno a lo literario.
  • Escribir a través del docente y por sí mismo entorno a lo literario.
  • Reflexión sobre el lenguaje.
En el ámbito de la formación del ciudadano
  • Hablar en el ámbito de la formación ciudadana.
  • Leer a través del docente y por si mismos en el ámbito de la formación ciudadana.
  • Escribir a través del docente y por si mismos en el ámbito de la formación ciudadana.
  • Reflexión del lenguaje.
En el ámbito de la formación del estudiante.
  • Leer y escribir por si mismos en el ámbito de la formación del estudiante.
  • Leer y escribir por si mismos para profundizar, conservar y reorganizar el conocimiento.
  • Comunicar lo aprendido oralmente y por medio de la escritura a través del docente y por sí mismos.
  • Reflexión del lenguaje.
5to año
En el ámbito de la literatura

  • Leer a través del docente y por si mismos entorno a lo literario.
  • Escribir a través del docente y por sí mismo entorno a lo literario.
  • Reflexión sobre el lenguaje.
En el ámbito de la formación del ciudadano.
  • Hablar en el ámbito de la formación ciudadana.
  • Leer y hablar en el ámbito de la formación ciudadana.
  • Escribir y hablar en el ámbito de la formación ciudadana.
  • Reflexión del lenguaje.

En el ámbito de la formación del estudiante.
  • Leer y escribir por si mismos en el ámbito de la formación del estudiante.
  • Leer y escribir por si mismos para profundizar, conservar y reorganizar el conocimiento.
  • Comunicar lo aprendido oralmente y por medio de la escritura.
  • Reflexión del lenguaje.
6 Sexto año.
En el ámbito de la literatura.

  • Leer a través del docente y por si mismos entorno a lo literario.
  • Escribir a través del docente y por sí mismo entorno a lo literario.
  • Reflexión sobre el lenguaje.

En el ámbito de la formación del ciudadano.
  • Hablar en el ámbito de la formación ciudadana.
  • Leer y hablar en el ámbito de la formación ciudadana.
  • Escribir y hablar en el ámbito de la formación ciudadana.
  • Reflexión del lenguaje.

En el ámbito de la formación del estudiante.
  • Leer y escribir por si mismos en el ámbito de la formación del estudiante.
  • Leer, hablar y escribir por si mismos para profundizar, conservar y reorganizar el conocimiento.
  • Comunicar lo aprendido oralmente y por medio de la escritura.
  • Reflexión del lenguaje.